Carreteras autorreparables con aceite de cocina reciclado podrían revolucionar el asfaltado

Científicos de la Universidad de Swansea y el King’s College de Londres desarrollan un asfalto autorreparable, que utiliza residuos de biomasa y aceites reciclados, para hacer carreteras más duraderas y sostenibles.

Un equipo internacional de científicos está innovando con el desarrollo de un nuevo tipo de asfalto que puede repararse solo, sin necesidad de intervención humana. Este material, diseñado con inteligencia artificial, utiliza esporas de plantas y aceites reciclados para sellar automáticamente las grietas en las carreteras, evitando la formación de baches y extendiendo su vida útil en un 30%.

El asfalto autorreparador funciona cuando las esporas empapadas en aceite se comprimen por el paso de los vehículos, liberando aceite que suaviza el betún y sella las fracturas. Además, los investigadores han utilizado aprendizaje automático para modelar el comportamiento del material ante las grietas, lo que podría llevar a su implementación en carreteras británicas en los próximos años.

Con este avance, los científicos buscan no solo mejorar la durabilidad de las carreteras, sino también contribuir a la sostenibilidad, al aprovechar residuos de biomasa y crear un material de cero emisiones netas. La iniciativa promete reducir los costos de mantenimiento y las facturas por daños a vehículos debido a los baches, que el año pasado alcanzaron cifras récord en el Reino Unido.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *