Caos diplomático en el G7: Trump se va, Zelenski llega y el mundo sigue en crisis

La cumbre del G7 terminó en Canadá con un giro inesperado: Donald Trump se retiró antes del cierre, dejando a los líderes mundiales tratando de mantener su influencia frente a guerras, tensiones nucleares y una economía global inestable.

Este 17 de junio concluyó la cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Canadá, marcada por la sorpresiva salida anticipada del presidente de EE. UU., Donald Trump. La retirada del líder estadounidense opacó los esfuerzos de las demás potencias por mostrar cohesión frente a conflictos urgentes como la guerra entre Rusia y Ucrania, las tensiones entre Irán e Israel, y los crecientes temores de una desaceleración económica global.

Antes de marcharse, Trump criticó nuevamente las políticas comerciales de sus aliados y se distanció del apoyo común a Ucrania. Paradójicamente, su partida fue seguida por la llegada del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien recibió un nuevo paquete de ayuda militar por 2.000 millones de dólares canadienses por parte de Canadá, consolidando el respaldo occidental frente a la ofensiva rusa.

Mientras tanto, la Unión Europea, a través de Úrsula von der Leyen, insistió en acelerar las conversaciones comerciales con Washington, a pesar del enfoque proteccionista de Trump. Por su parte, el canciller alemán Friedrich Merz fue una de las voces más firmes al advertir sobre la amenaza nuclear iraní y la necesidad de impedir, bajo cualquier circunstancia, que Teherán acceda a armamento atómico.

A pesar de su retirada, Trump firmó junto a sus homólogos un breve comunicado que llama a la desescalada en Medio Oriente y a evitar que Irán desarrolle armas nucleares. Sin embargo, la falta de unidad en el G7 y la ausencia del mandatario estadounidense al cierre, reflejan un mundo donde las potencias luchan por ejercer liderazgo en medio del caos.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *