Cambios en el 4×1.000 enfrentan retrasos: ¿qué pasará con las cuentas de ahorro?

Los ajustes al impuesto del 4×1.000, previstos para este 13 de diciembre, podrían no entrar en vigor debido a problemas técnicos y falta de coordinación entre entidades financieras. Así afectará a los usuarios de cuentas de ahorro.

El esperado cambio al impuesto del 4×1.000, que permitiría a los colombianos exenciones en todas sus cuentas de ahorro si los movimientos no superan los $16,47 millones al mes, podría demorarse. Aunque el artículo 65 de la Ley 2277 de 2022 establece que los usuarios ya no necesitan designar una cuenta específica para la exención, las dificultades tecnológicas están frenando su implementación.

La nueva medida requiere que bancos y cooperativas financieras coordinen en tiempo real la información de las transacciones de cada usuario en todas sus cuentas. Sin embargo, conflictos entre proveedores tecnológicos, como TransUnion y Passport, han retrasado el desarrollo de una infraestructura adecuada. Según fuentes del sector, la falta de acuerdos sobre el manejo de datos sensibles y la centralización de información ha sido el principal obstáculo.

Mientras tanto, los usuarios seguirán bajo el sistema actual, que exige seleccionar una única cuenta exenta. Aunque algunas entidades financieras han avanzado en pruebas para implementar la medida, expertos señalan que los ajustes podrían tardar varios meses.

En paralelo, el Congreso discute un proyecto de ley que propone eliminar gradualmente el 4×1.000 a partir de 2026, reduciéndolo 0,5 puntos anuales hasta desaparecerlo en 2033. Aunque esto ofrece una luz de esperanza para aliviar la carga fiscal, el panorama inmediato sigue siendo incierto para millones de colombianos.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *