¿Cambio de rumbo en Casa de Nariño? Petro congela decreto de consulta popular tras atentado a Uribe Turbay

Roy Barreras reveló que el presidente Gustavo Petro decidió pausar la firma del decreto de consulta popular, justo cuando crecía la expectativa por su anuncio en la movilización de Cali.

🧊 Consulta en pausa: una jugada estratégica
El exembajador Roy Barreras, presente en la más reciente reunión de la Comisión de Garantías Electorales en la Casa de Nariño, sorprendió en redes al anunciar que el presidente Gustavo Petro “congeló” la firma del decreto que convocaría a una consulta popular. La decisión se tomaría, según Barreras, para “ver la disposición de la plenaria y la conciliación de la reforma en el Congreso”.

📆 Momento clave y contexto sensible
Este giro ocurre a solo dos días de la movilización sindical en Cali, evento donde se esperaba que Petro firmara públicamente el decreto, generando un hito político de confrontación. Sin embargo, la suspensión de las sesiones en Cámara y Senado —como acto de solidaridad por el atentado al senador Miguel Uribe— ha modificado el tablero político y forzado una posible moderación del Ejecutivo.

🖋️ El decreto ya estaba firmado por el gabinete
El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que el pasado sábado todo el gabinete ministerial firmó el decreto, bajo presión directa del presidente. Petro habría advertido que quien se negara, debía abandonar el cargo. La congelación del anuncio final representa entonces una señal clara de contención y reacomodo ante la creciente tensión con el Congreso.

🔄 Señal de distensión o táctica temporal
Este paso atrás del Gobierno puede interpretarse como una movida táctica tras el atentado al congresista opositor, un intento por bajar la temperatura del debate político. Aun así, el panorama sigue siendo incierto: la iniciativa de consulta popular no ha sido descartada, solo pausada, y dependerá ahora del curso que tome la reforma social en el Congreso.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *