El más reciente informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Dane, reveló cuáles son las ciudades más económicas (y costosas) para vivir en Colombia, tras analizar la variación en el costo de vida de 38 urbes durante el último año. Este dato se calculó teniendo en cuenta los precios de bienes y servicios esenciales.
Según el reporte, Santa Marta se posiciona como la ciudad con el menor incremento anual en el costo de vida, con apenas un 1,40%, seguida por Valledupar (3,19%) y Tunja (3,25%). Estas dos últimas, además, destacaron por registrar las menores variaciones mensuales, consolidándose como las ciudades más baratas del país.
En el grupo de las grandes ciudades también hay sorpresas: Cartagena, Barranquilla y Cali presentaron incrementos por debajo del promedio nacional, haciendo que vivir allí sea más asequible de lo que muchos creen. Por ejemplo, Cali reportó una variación anual de 4,45%, Barranquilla de 3,83% y Cartagena de 4,19%.
En contraste, el informe dejó claro que el Eje Cafetero es actualmente la región con el costo de vida más alto. Pereira encabeza la lista con una inflación anual de 5,62%, seguida por Armenia con 5,47% y Manizales con 5,01%, todas por encima del promedio nacional.
Estos datos del Dane no solo ofrecen un termómetro de la economía local, sino que pueden ser claves para quienes están pensando en mudarse, invertir o emprender en una nueva ciudad. ¿Será hora de empacar maletas hacia Santa Marta o Tunja?
Leave a Reply