La reapertura busca descongestionar la movilidad entre Bogotá y Villavicencio tras una semana de caos por el cierre de la vía principal.
Desde este lunes 15 de septiembre, la antigua vía al Llano será reabierta parcialmente como parte de un plan de contingencia en tres fases anunciado por Coviandina y las autoridades, tras el derrumbe que mantiene cerrada la vía principal entre Bogotá y Villavicencio.
La reapertura se dará en un tramo de 680 metros de la variante, intervenido de urgencia para aliviar la crisis de movilidad y el impacto económico que ha dejado alzas en alimentos, pérdidas para transportadores y aumento en precios de pasajes.
¿Cómo funcionará el plan?
Fase 0: Se dará prioridad al paso de vehículos represados en puntos como Abastos, El Uval, el Anillo Vial de Villavicencio y entre los kilómetros 25 y 86. También se permitirá el tránsito de automotores incluidos en listados municipales.
Fase 1: Uno o dos días después, se habilitará el paso al transporte público de pasajeros y carga pesada proveniente de Bogotá o Villavicencio.
Fase 2: Finalmente, se permitirá el paso de todos los vehículos, si las condiciones lo permiten.
Rehabilitación a contrarreloj
Coviandina informó que el mal estado del tramo obligó a ejecutar más obras de las previstas: saneos, reemplazo de materiales, instalación de pavimento, además de labores para estabilizar taludes, filtrar aguas y adecuar accesos. Todo esto se ha hecho trabajando 24/7, a pesar de las lluvias que retrasaron obras el pasado viernes 12 de septiembre.
Se advierte que no se permitirá el paso de vehículos con sobrepeso, con controles estrictos en el Alto de la Cruz.
Leave a Reply