Así variaron los precios de los alimentos en las centrales mayoristas del país

Entre el 21 y el 27 de diciembre de 2024, los precios de diversos productos agroalimentarios en las principales centrales mayoristas del país experimentaron variaciones significativas, influenciadas por factores como la oferta, la demanda y las condiciones climáticas.

Verduras y hortalizas
• Cebolla blanca: En Bogotá, alcanzó un máximo de $1.700 por kilo, siendo Corabastos una de las centrales con precios más bajos. En contraste, en Florencia, Caquetá, superó los $2.300.
• Lechuga crespa verde: Centroabastos en Bucaramanga mantuvo un precio estable de $5.000. En Bogotá, los precios oscilaron entre $2.000 y $3.667, mientras que en Villavicencio se registraron los valores más altos, entre $8.000 y $12.000.
• Tomate: Corabastos presentó un precio promedio de $3.955 por kilo. En otras ciudades, como Barranquilla y Cali, los precios alcanzaron hasta $5.000 y $4.100, respectivamente.

Tubérculos
• Papa criolla limpia: Antioquia registró los precios más bajos, alrededor de $1.250. En contraste, Bogotá alcanzó hasta $5.700 por kilo, seguida de Manizales con $5.000 y Armenia con $4.100.
• Yuca llanera: Ninguna central reportó precios por debajo de $1.300. Bogotá mostró el valor más alto, con un promedio de $2.022 al cierre de la semana.

Frutas
• Aguacate Hass: San Gil, Santander, registró el precio más elevado, con un promedio de $8.500 por kilo. Bogotá le siguió de cerca con $7.900, mientras que Medellín presentó precios más bajos, entre $3.700 y $5.000.
• Limón Tahití: La plaza de Bazurto en Cartagena alcanzó un máximo de $3.400. En contraste, Santa Bárbara, Antioquia, tuvo la cotización más baja, promediando $875 por kilo. Bogotá registró un promedio de $2.213.

Carnes
• Pollo entero congelado sin vísceras: Los precios oscilaron entre $8.500 y $13.200 a nivel nacional. Medellín presentó los valores más altos, superando el máximo promedio, mientras que Valledupar registró los más bajos.
• Carne de cerdo (lomo sin hueso): Barranquilla ($19.300), Neiva ($19.867) y Cartagena ($17.525) mostraron precios por debajo de $20.000. Bogotá registró entre $23.700 y $24.500, y Buenaventura superó los $26.500, el valor más alto del país.
• Carne de res (lomo fino): Frigoríficos de Bucaramanga reportaron un promedio sorprendente de $80.900 por kilo, duplicando los precios de otras regiones. El valor más económico se observó en Sincelejo, con $27.000 durante toda la semana.

Estas fluctuaciones reflejan la dinámica del mercado agroalimentario colombiano, influenciada por factores estacionales, logísticos y de producción que afectan la disponibilidad y el costo de los productos en las diferentes regiones del país.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *