La representante Catherine Juvinao propone un innovador proyecto de ley que busca garantizar el acceso a pensiones para amas de casa, permitiendo que aquellas que hayan dedicado al menos 600 semanas al trabajo no remunerado en el hogar puedan recibir la mitad de la pensión de sus parejas.
El proyecto tiene como objetivo brindar un amparo en la vejez a las personas que han dedicado su vida al trabajo del hogar, una labor a menudo invisibilizada y no reconocida en el sistema laboral formal. Juvinao subraya que este cambio es crucial para abordar la desigualdad en la cobertura pensional, que en Colombia presenta una brecha significativa entre hombres y mujeres.
Además, la iniciativa contempla la posibilidad de sumar semanas de cotización entre cónyuges, permitiendo así que, si una de las partes ha cotizado, esto contribuya a alcanzar el derecho pensional o a aumentar la pensión total. La medida también busca establecer criterios claros en caso de divorcios o separaciones, asegurando una distribución justa de la mesada pensional.
“Este proyecto es un cambio de paradigma sobre el rol de la mujer en el hogar. El trabajo de las amas de casa es fundamental para la economía y, al no ser remunerado, las deja sin una red de protección en su vejez”, afirma Juvinao. Esta propuesta podría transformar la vida de miles de mujeres en el país, brindándoles mayor autonomía y seguridad económica en su etapa de retiro.
Leave a Reply