Aliste el bolsillo: estas son las principales alzas que llegan con el Año Nuevo

El 2025 comienza con incrementos en diversos sectores que impactarán los bolsillos de los colombianos. Desde combustibles y peajes hasta arriendos y transporte público, estas son las principales alzas que entraron en vigencia.

Combustibles y peajes lideran los aumentos
El precio de la gasolina corriente subió $91, alcanzando los $16.000 por galón, mientras que el diésel se estableció en $10.725. Estos incrementos responden a ajustes pactados entre el Gobierno y gremios de transportadores, junto con un incremento en la mezcla de biodiésel al 10%.

Por otro lado, los peajes aumentaron 2,78% desde el 1 de enero y tendrán dos alzas adicionales en el año: un 5% el 16 de enero y 1,86% el 1 de abril. En peajes clave como el de Pipiral y el Túnel de Oriente, los incrementos ya se reflejan, impactando especialmente a quienes transitan en la Vía al Llano y en Antioquia.

Soat y transporte público con ajustes moderados
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) registró variaciones según el cilindraje de las motos. Mientras las motocicletas de menos de 200 c.c. experimentan incrementos entre el 5,6% y 5,8%, las de mayor cilindraje disfrutan una reducción del 8,7%.

En transporte público, los usuarios del área metropolitana del Valle de Aburrá ya pagan $200 más en buses urbanos y microbuses. En Medellín, el Metro y sus sistemas integrados subieron $220 en promedio. En Bogotá, el ajuste en TransMilenio y TransMiCable entrará en vigor el 18 de enero, con un aumento del 8,47%, llevando la tarifa a $3.200.

Arriendos e impuestos también se incrementan
Los arriendos aumentarán este año en un promedio del 5%, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) esperado para 2024. Este porcentaje será confirmado por el Dane el próximo 9 de enero. Los propietarios podrán aplicar este incremento en los contratos de vivienda que cumplan un año.

Mientras tanto, los impuestos como el predial y el pago de obligaciones estatales también se ajustarán de acuerdo con la inflación, sumando más presión al bolsillo de los ciudadanos en este inicio de año.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *