Algo en el interior de la Tierra está alterando la duración de los días

Aunque la duración del día suele parecer una constante inmutable de 86,400 segundos, en realidad, existen pequeñas variaciones que reflejan dinámicas internas complejas del planeta. Estas fluctuaciones, imperceptibles en la vida diaria, encierran información clave sobre procesos profundos que ocurren en el núcleo terrestre y que afectan directamente a la rotación de la Tierra.

Nuevos hallazgos científicos
Un reciente estudio de Kiani Shahvandi et al. (2024), publicado en Geophysical Research Letters, arroja luz sobre estas variaciones. Utilizando redes neuronales bayesianas informadas por la física (BPINNs), el equipo analizó datos desde el año 720 a. C. hasta 2020, recopilados de registros históricos de eclipses y datos geomagnéticos modernos. Este enfoque innovador combina principios físicos con modelos avanzados de inteligencia artificial para descifrar patrones complejos en los datos.

Las causas detrás de las variaciones
El estudio confirmó que la fricción de las mareas lunares y el ajuste isostático glacial explican el aumento gradual de la duración del día a lo largo de siglos. Sin embargo, las fluctuaciones a largo plazo, que ocurren en periodos de décadas a milenios, son resultado directo de la dinámica del núcleo terrestre.

El núcleo, una masa de hierro líquido en constante movimiento a miles de kilómetros bajo nuestros pies, genera fluctuaciones en la longitud del día debido a su comportamiento magnetohidrodinámico. Según los investigadores, las ondas Coriolis y los cambios climáticos no tienen un impacto significativo en estas variaciones, lo que refuerza la idea de que el núcleo terrestre es el principal protagonista.

Importancia de estos descubrimientos
Estas variaciones tienen implicaciones profundas no solo para la medición del tiempo, sino también para nuestro entendimiento de la geodinámica interna de la Tierra. El estudio destaca cómo la interacción entre el núcleo y el manto terrestre influye en escalas de tiempo geológicas y podría impactar en temas como el aumento del nivel del mar.

La investigación también subraya lo poco que sabemos sobre el interior de nuestro planeta. Cada nuevo descubrimiento, como este, nos acerca a comprender mejor las fuerzas que moldean la Tierra y cómo estas podrían influir en nuestra vida cotidiana.

La Tierra, un sistema dinámico y fascinante
Este trabajo nos recuerda que el planeta es mucho más complejo de lo que parece. Desde el tiempo hasta la geodinámica, cada proceso está interconectado, y el núcleo terrestre, con su incesante actividad, guarda todavía muchos secretos por revelar.

Síguenos en Instagram: Da clic aquí.
Y únete a nuestro canal de WhatsApp para enterarte de las noticias de actualidad más importantes 📲📰 Da clic aquí para unirte.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *