Aunque muchos optan por no recibirla para evitar el uso innecesario de papel o por simple desinterés, es crucial reconsiderar esta decisión. Una institución bancaria ha enfatizado recientemente la importancia de solicitar y conservar esta copia.
El comprobante de transacción, ya sea impreso o digital, ofrece un resumen detallado de la operación realizada, incluyendo información clave como el monto, la fecha, la hora, el nombre del comercio y el número de autorización.
¿Por qué debería pedir una copia de la transacción?
Solicitar la copia de la transacción es un paso fundamental por varias razones. Primero, es una medida de seguridad. En situaciones donde surgen disputas o errores en los cargos, este documento es su respaldo, demostrando que la operación fue efectivamente llevada a cabo.
Además, tener este comprobante le permite un control preciso de sus gastos, facilitando la gestión de sus finanzas personales. Esto resulta especialmente útil si necesita solicitar reembolsos o devoluciones, pues la copia de la transacción suele ser un requisito indispensable en estos procesos.
En palabras del Banco de España: “Conserve el ticket de compra para verificar que el cargo realizado coincide con el importe de la compra.”
El banco también subraya que muchos comercios ofrecen la opción de recibir una copia electrónica, una alternativa que favorece la protección del medio ambiente.
Asimismo, recomienda revisar regularmente los movimientos de su tarjeta para mantener un control de las operaciones realizadas. Pregunte a su banco sobre la posibilidad de recibir notificaciones SMS cada vez que se realice un cargo en su tarjeta para una mayor seguridad y tranquilidad.
Leave a Reply