Estudios revelan que los estudiantes rinden menos si inician su jornada demasiado temprano. Una congresista propone cambiar eso.
La representante a la Cámara y docente universitaria Marelen Castillo presentó junto al senador Carlos Chacón el proyecto de ley “Estudio sin Madrugón”, una iniciativa que busca prohibir que las clases comiencen antes de las 7:00 a. m. en todos los colegios de Colombia, tanto públicos como privados, desde el nivel inicial hasta la media.
El objetivo es claro: mejorar el rendimiento académico, la salud emocional y el bienestar general de los estudiantes, en especial niños, niñas y adolescentes. Castillo asegura que hoy en día muchos colegios inician actividades en horarios que afectan el ciclo natural del sueño y, por ende, el aprendizaje.
“Estudios de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad de Santa Clara en EE. UU. demuestran que los adolescentes presentan somnolencia en las primeras horas del día, lo que afecta su atención y rendimiento”, explicó la congresista. Además, citó a la Sociedad de Medicina Conductual, que recomienda empezar clases desde las 8:30 a. m.
La ley, que reformaría el artículo 85 de la Ley General de Educación, también busca armonizar la jornada escolar con la vida familiar. Aunque no toca directamente el tema laboral, Castillo cree que sería ideal avanzar hacia horarios flexibles que permitan a los padres cumplir con sus responsabilidades sin afectar a sus hijos.
Sin embargo, no todos están convencidos. La propuesta ha recibido opiniones divididas dentro de la comunidad educativa. Mientras algunos celebran la apuesta por el bienestar estudiantil, otros plantean dudas sobre su implementación en zonas rurales o con limitaciones logísticas. Lo que sí es claro, según la congresista, es que no habrá excepciones: “En ningún caso podrá iniciarse la jornada antes de las 7:00 a. m.”
Únete a nuestro canal de WhatsApp para enterarte de las noticias de actualidad más importantes 📲📰 Da clic aquí para unirte: https://whatsapp.com/channel/0029VarGJtmKrWQq2UJusv3I
Leave a Reply