Trump vuelve a la ONU, Palestina gana apoyos y el mundo contiene el aliento: arranca la Asamblea General más crucial en años

Con un mensaje contundente de unidad global, arrancó este martes la Asamblea General de Naciones Unidas, en su 80º período de sesiones bajo el lema: “Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos.”

El evento, que se extenderá hasta el próximo lunes, reúne a líderes mundiales en un momento geopolítico clave, marcado por tensiones crecientes y demandas de cambio. El debate general puede seguirse en directo y a la carta a través de la web oficial de la ONU.

El secretario general António Guterres fue el encargado de abrir la jornada, seguido por la alemana Annalena Baerbock, quien debuta como presidenta de la Asamblea. El brasileño Luiz Inácio Lula da Silva inauguró las intervenciones de los mandatarios, seguido por una de las apariciones más esperadas: la del presidente estadounidense Donald Trump, quien regresa a la tribuna por primera vez desde su retorno al poder.

Trump, que tiene agendadas reuniones bilaterales con líderes como Volodimir Zelenski (Ucrania) y Javier Milei (Argentina), centrará su discurso en lo que la Casa Blanca calificó como el “deterioro del orden mundial”, en un contexto de tensión con instituciones multilaterales.

Palestina en el centro del debate

Uno de los temas más sensibles y divisivos de esta edición será el avance del reconocimiento internacional del Estado palestino. Francia sorprendió al anunciar su adhesión al grupo de países que reconocen oficialmente a Palestina, generando reacciones inmediatas.

La Autoridad Nacional Palestina celebró la iniciativa y destacó la importancia del foro de la ONU para impulsar una solución de dos Estados frente a la ocupación israelí, especialmente tras la reciente escalada en Gaza.

Ucrania e Irán: otros focos calientes

La guerra en Ucrania y las sanciones contra Irán también dominarán la agenda. El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, se reunirá hoy con representantes del E3 (Reino Unido, Alemania y Francia) en un último intento por frenar el restablecimiento de sanciones de la ONU vinculadas a su programa nuclear.

Con los ojos del mundo puestos en Nueva York, la Asamblea General se perfila como un termómetro clave del futuro inmediato del orden global.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *