Petro arremete contra el Congreso y lanza propuesta de constituyente tras elección de Carlos Camargo

El presidente Gustavo Petro volvió a encender el debate político en Colombia al rechazar la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional, insistiendo en la necesidad de una Asamblea Constituyente para transformar el Congreso y la justicia.

A tan solo cuatro días de la elección de Carlos Camargo Assis como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, el presidente Gustavo Petro ha intensificado sus críticas contra el Congreso y reactivó su propuesta de convocar una reforma constituyente, alegando que el sistema político actual impide realizar transformaciones profundas en el país.

A través de sus redes sociales, Petro expresó su descontento con la elección de Camargo, a quien ha vinculado con el polémico ‘cartel de la toga’ y acusado de clientelismo. Según el mandatario, esta elección es una muestra más de que el Congreso, elegido en 2022, no permite avanzar en reformas estructurales como la de salud, que –dijo– fue “paralizada” en medio de la crisis financiera de las EPS.

“Con un Congreso como el que eligió el pueblo en el año 2022 no es posible reformas más avanzadas”, afirmó Petro, destacando que la elección de Camargo podría incluso deshacer logros alcanzados en la reforma pensional.

En su mensaje, el presidente también acusó al magistrado Jorge Enrique Ibáñez de mantener “paralizada” la reforma pensional, y denunció que el nuevo magistrado fue elegido gracias a maniobras clientelistas. Esto, en su visión, demuestra la urgencia de una reforma al sistema judicial para acabar con la impunidad.

Petro negó que su llamado a una constituyente tenga como objetivo una reelección presidencial, afirmando que “ya no hay tiempo” para considerar esa posibilidad. En cambio, argumentó que el proceso busca abordar temas como las reformas sociales, la adaptación al cambio climático, la garantía de derechos y la transformación de la justicia.

Finalmente, el mandatario dejó claro que su propuesta depende directamente del respaldo ciudadano:
“El proceso constituyente depende de las firmas de la ciudadanía y del nuevo Congreso que se elija”, sentenció, llamando a conformar listas al Congreso proconstituyente en las próximas elecciones.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *