¿Estrellas fugaces en agosto? Estas son las claves para no perderte la lluvia de las Perseidas 2025

La lluvia de estrellas de las Perseidas, considerada la más espectacular del año, ya está activa y promete regalar un show celeste inolvidable. Aunque puede observarse desde el 17 de julio hasta el 23 de agosto, su pico máximo de actividad será en la noche del 12 al 13 de agosto, según la American Meteor Society (AMS).

Este fenómeno astronómico ocurre cuando múltiples meteoroides ingresan simultáneamente a la atmósfera terrestre, generando el efecto luminoso que conocemos como “estrellas fugaces”. La NASA explica que el brillo no proviene de la roca en sí, sino del aire caliente que se ilumina a su paso.

¿Qué esperar en 2025?

Aunque en condiciones ideales se podrían ver entre 50 y 75 meteoros por hora, este año la luz de la luna gibosa menguante reducirá significativamente la visibilidad, permitiendo observar solo los meteoros más brillantes.

¿Dónde mirar?

El punto celeste desde donde parecen surgir las Perseidas es la constelación de Perseo, por lo que conviene enfocar la mirada en esa dirección. Una aplicación de astronomía puede ayudarte a localizarla con precisión.

Consejos para una mejor experiencia:

  • Aléjate de la contaminación lumínica y busca un lugar oscuro.
  • Evita mirar pantallas para que tus ojos se adapten a la oscuridad.
  • Lleva ropa cómoda, una manta o silla reclinable y mucha paciencia.
  • Revisa el pronóstico del tiempo y elige noches despejadas.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *