Réplicas sacuden Kamchatka tras histórico sismo de 8,8, pero el temor al tsunami se disipa en el Pacífico

El terremoto más potente registrado en la península rusa de Kamchatka desde 1952, de magnitud 8,8, ha desatado una ola de réplicas que mantienen en vilo a la región este jueves. En apenas una hora, el Servicio Geofísico Unificado de Rusia contabilizó ocho nuevos temblores entre magnitudes 4,5 y 6,7. Sin embargo, las autoridades descartaron reactivar la alerta de tsunami al observar un descenso progresivo en la actividad sísmica.

Kamchatka, una de las zonas más sísmicas y volcánicas del mundo, no ha reportado víctimas mortales ni daños ecológicos de gran magnitud. Según Román Pukálov, de la ONG Patrulla Verde, “no hubo accidentes en las centrales nucleares japonesas” y apenas “algunos leones marinos fueron alcanzados por la caída de rocas”.

La situación también comienza a estabilizarse en el resto del Pacífico. Japón, tras ordenar evacuaciones que afectaron a más de dos millones de personas y paralizar parcialmente el tráfico aéreo y ferroviario, ha retirado por completo su alerta por tsunami. Las olas no superaron los 1,3 metros.

China, Filipinas y países del continente americano también han cancelado sus alertas. En Colombia, Perú y Chile se ha comenzado a reanudar la actividad en las zonas costeras. En Chile, aunque la alerta se redujo a precaución en algunas islas, las olas más intensas apenas alcanzaron los 70 centímetros.

Pese a la magnitud del sismo inicial y el recuerdo del devastador terremoto de 1952, el Pacífico respira con alivio: el gran tsunami temido, por ahora, no ha llegado.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *