Este lunes 28 de julio, Cali se convirtió en el nuevo epicentro tecnológico del continente con la inauguración del edificio de tecnología más moderno de América Latina, un ambicioso proyecto liderado por la Universidad Santiago de Cali (USC).
Con una inversión que supera los cien mil millones de pesos, la USC pone en marcha un complejo de vanguardia diseñado para carreras emergentes como programación, diseño de videojuegos e inteligencia artificial. Este edificio, ubicado junto a la Arena USC, cuenta con pantallas inmersivas, plataformas multijugador y cinco laboratorios de última generación enfocados en edición digital, animación, realidad inmersiva y captura de movimiento.
“El objetivo es inaugurar en este espacio los laboratorios más avanzados en programación para videojuegos, inteligencia artificial, edición de video, laboratorio de realidad inmersiva y de captura de movimiento”, explicó el rector Carlos Andrés Pérez Galindo, quien también anunció la próxima apertura de carreras como ingeniería de videojuegos.
Este nuevo espacio académico no solo beneficiará programas como ingeniería de sistemas, transmedia, publicidad y comunicación social, sino que también se perfila como una herramienta clave para responder a las necesidades del sector productivo y los retos globales en tecnología, como la minería de datos.
Además, el rector reveló que la universidad proyecta nuevos programas en áreas como la farmacología, con enfoque en investigación de cannabis medicinal, reforzando el compromiso institucional con la innovación científica.
Pese a la magnitud de la inversión, la USC mantiene su política de matrículas asequibles, apostándole al acceso a tecnología de punta para jóvenes innovadores en el país.
Con esta inauguración, la Universidad Santiago de Cali no solo se posiciona como referente académico regional, sino que plantea un nuevo estándar de desarrollo tecnológico universitario en América Latina.
Leave a Reply