¿Ibagué 2050? Empresarios locales revelan ambiciosa hoja de ruta para transformar la ciudad

Un colectivo llamado G-50, integrado por líderes del sector privado en Ibagué, lanza una apuesta estratégica de largo plazo que comenzará en 2025 y proyecta a la ciudad como referente nacional para el año 2050.

Un grupo de empresarios, directivos y líderes tolimenses ha unido esfuerzos en torno a una iniciativa denominada G-50, que busca trazar y ejecutar una visión transformadora para Ibagué con la mirada puesta en el año 2050. El colectivo, liderado por figuras como Diego Jiménez (Informa Strategy), Juliana Arbeláez (Infinito Urbano) y Rafael Figueroa (Salud Colombia), propone una hoja de ruta impulsada desde el capital privado, centrada en la formación, el marketing de ciudad y la cultura ciudadana.

A partir de 2025, los integrantes del G-50 comenzarán a ejecutar proyectos concretos, partiendo de lo que llaman “victorias tempranas”, con impacto tangible y progresivo. El propósito: generar una transformación sostenible que no dependa de ciclos políticos, sino de estructuras sólidas, cronogramas claros y presupuestos definidos.

“El G-50 busca proyectar a Ibagué como una ciudad incluyente, innovadora y de alto impacto en el escenario nacional e internacional”, explicó el cardiólogo Rafael Figueroa. Por su parte, Juliana Arbeláez destacó que esta apuesta trasciende intereses personales y políticos, enfocándose en una formación académica abierta e inclusiva.

El colectivo incluye también a empresarios como Julián Valero (Su Campo), Andrea Arb (Estelar Altamira), Daniel Fajardo (Proyectamos y Edificamos), entre otros líderes de sectores clave como construcción, medios, hotelería, seguridad e innovación.

Con esta iniciativa, Ibagué comienza a escribir un nuevo capítulo en su historia: uno liderado por el sector privado, con visión estratégica, y comprometido con el desarrollo económico, social y cultural de la región.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *