En un hallazgo que podría cambiar el rumbo de la búsqueda de vida fuera del sistema solar, astrónomos han detectado misteriosas señales de radio provenientes del sistema estelar YZ Ceti, a solo 12 años luz de la Tierra. Las emisiones, registradas en la banda de 2 a 4 GHz, podrían ser la primera evidencia de un campo magnético en un exoplaneta rocoso del tamaño de la Tierra: YZ Ceti b.
El descubrimiento, liderado por J. Sebastian Pineda (Universidad de Colorado Boulder) y Jackie Villadsen (Universidad Bucknell y Vassar College), señala que estas señales podrían originarse por una interacción magnética entre la estrella YZ Ceti y su planeta cercano, un fenómeno conocido como interacción estrella-planeta (SPI). Este tipo de dinámica es comparable a la que ocurre entre Júpiter e Io en nuestro sistema solar.
Las emisiones —descritas como “estallidos coherentes con fuerte polarización circular”— fueron captadas dos veces en fases orbitales similares, lo que sugiere que no se trata de un evento aleatorio. Las observaciones, realizadas con el radiotelescopio Karl G. Jansky Very Large Array (VLA) en Nuevo México, acumularon más de 26 horas de monitoreo entre 2019 y 2020.
Los modelos magnéticos del sistema muestran que el planeta podría encontrarse en un entorno sub-Alfvénico, condición clave para que estas señales puedan viajar desde el planeta hacia su estrella. Aunque no se descarta del todo que las señales tengan origen estelar, los datos sugieren que es poco probable que se trate de coincidencias.
Si se confirma que estas emisiones fueron inducidas por el planeta, estaríamos ante la primera detección indirecta de un campo magnético en un exoplaneta terrestre, un componente crucial para la habitabilidad. La investigación fue publicada en Nature Astronomy en mayo de 2023 y convierte a YZ Ceti en un prometedor laboratorio natural para estudiar la dinámica magnética de mundos distantes.
Leave a Reply