¿Rusia respira tranquila? Por qué Moscú no teme, aún, las amenazas arancelarias de Trump

Mientras Donald Trump anunciaba desde la Casa Blanca nuevos envíos de armas a Ucrania y posibles aranceles contra Rusia, en Moscú la bolsa subía un 2,7%. Una señal clara: el Kremlin esperaba algo peor.

Según el análisis de la BBC desde Moscú, el Gobierno ruso está más aliviado que preocupado por las recientes amenazas comerciales de Trump. Aunque el discurso del mandatario estadounidense fue duro —incluyendo la posibilidad de imponer aranceles secundarios que golpearían los ingresos de guerra del Kremlin— estos entrarían en vigor en 50 días, dándole tiempo a Rusia para maniobrar.

El tabloide Moskovsky Komsomolets lo resumió así:

“La sorpresa de Trump del lunes no será agradable para nuestro país”.
Pero la reacción del mercado muestra que el anuncio fue menos agresivo de lo esperado.

Aún así, la relación entre ambos países se tensiona de nuevo. Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, hizo del fin de la guerra en Ucrania una de sus prioridades. Pero se ha topado con la estrategia del Kremlin del “Sí, pero…”:

  • , Rusia dice estar dispuesta a negociar.
  • Pero, solo si cesa la ayuda militar occidental.
  • , dice querer la paz.
  • Pero, en sus propios términos.

Mientras tanto, Trump ha dejado claro que no está contento con Vladimir Putin, y en Moscú, el desencanto es mutuo. “Trump claramente tiene delirios de grandeza”, publicó Moskovsky Komsomolets. “Y habla de más”.

Aunque las amenazas económicas están sobre la mesa, el Kremlin aún cree tener ventaja en el campo de batalla y no parece dispuesto a ceder. Pero si Trump cumple con sus anuncios, las próximas semanas podrían marcar un punto de inflexión.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *