¿No ganó… pero hizo historia? El histórico Wimbledon de Angélica Bernal que marca un antes y un después para Colombia

Wimbledon, 13 de julio de 2025 — No necesitó alzar el trofeo para hacer historia. María Angélica Bernal, la tenista en silla de ruedas más destacada de Colombia, firmó este domingo una de las gestas más importantes del deporte paralímpico nacional: su primera final de dobles en un Grand Slam, nada menos que en la sagrada hierba de Wimbledon.

Junto a la francesa Ksenia Chasteau, Bernal alcanzó la final tras eliminar a gigantes del circuito, como la neerlandesa Diede de Groot y la británica Lucy Shuker. Aunque el título quedó en manos de las chinas Xiaohui Li y Ziying Wang (6-3, 6-1), el camino recorrido por la dupla colombo-francesa queda como un hito: es la mejor actuación de Bernal en un Grand Slam, superando su semifinal de 2021.

Más allá del marcador, las cifras cuentan una historia de lucha: igualaron en aces a sus rivales (2-2), pero la efectividad en momentos clave inclinó la balanza. Las chinas ganaron el 67% de sus puntos con primer servicio; Bernal y Chasteau, apenas el 45%.

Con este subcampeonato, Bernal reafirma su estatus como referente del tenis adaptado: actualmente es sexta en el ranking ITF de sencillos y décima en dobles. Su presencia en las grandes citas inspira a nuevas generaciones y pone el nombre de Colombia en la élite mundial del deporte paralímpico.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *