¿Francia detrás del negocio de los pasaportes colombianos? Revelan participación secreta de IN Groupe sin anuncio oficial del Gobierno


Una revelación sacude el proceso para definir el futuro de los pasaportes en Colombia: aunque hasta ahora solo se hablaba del convenio con la Casa da Moeda de Portugal, se conoció que desde 2024 delegados de la Imprenta Nacional de Francia, hoy conocida como IN Groupe, han participado en reuniones oficiales lideradas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, sin que el Gobierno lo hubiera hecho público. Documentos obtenidos en Lisboa confirman la presencia de Céline Gouvéia, directiva de IN Groupe, y Mariano Díaz en estos encuentros.

El hecho toma mayor relevancia tras la reciente compra de IDEMIA Smart Identity por parte de IN Groupe, movimiento que consolida su presencia en Latinoamérica, especialmente en Colombia y Chile, según dijo la presidenta Agnés Diallo a AFP. IDEMIA ha sido precisamente la empresa encargada por décadas de custodiar la seguridad de los datos de los colombianos, según ratificó el registrador nacional Hernán Penagos.

Este descubrimiento abre interrogantes: ¿por qué el Gobierno no informó antes del papel de los franceses? ¿Cómo afecta esto a la confianza del presidente Petro en la Registraduría? Mientras tanto, IN Groupe promete a los países que contraten sus servicios la “soberanía digital” y la protección de datos estratégicos, un argumento similar al que usó recientemente la Casa de Nariño para defender su posición en medio del proceso.

Así, con el ingreso silencioso de IN Groupe y la sombra del Grupo Cadena, el proceso de adjudicación para los nuevos pasaportes suma jugadores clave y nuevas tensiones internacionales, más aún tras el reciente roce diplomático entre Macron y Petro. ¿Podría este factor cambiar el rumbo del negocio que definirá la seguridad y la identidad de millones de colombianos?


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *