Ibagué quiere conquistar el mundo. Con el impulso directo de la alcaldesa Johana Aranda, 21 empresarios ibaguereños se preparan para exhibir sus productos en la Macrorrueda 105 de ProColombia, la vitrina comercial más importante del país, que se llevará a cabo este 9 y 10 de julio en Cali.
Esta apuesta forma parte de la estrategia de internacionalización 2024-2025 liderada por la Alcaldía, que busca convertir a Ibagué en un polo empresarial competitivo, impulsando la exportación y el desarrollo de capacidades que trasciendan las fronteras regionales.
¿Por qué es clave este evento?
La Macrorrueda 105 reunirá a 700 compradores internacionales y 1.500 exportadores, junto con inversionistas y actores del sector turismo. Para los empresarios ibaguereños significa una oportunidad única de sentarse frente a 70 empresarios de 17 países, cerrar negocios, pactar alianzas y exponer la calidad del café, los textiles personalizados y otros productos con sello tolimense.
“Cuando regresen, vamos a revisar sus estrategias de exportación para seguirlos acompañando. Queremos un impacto que fortalezca a toda la ciudad”, afirmó Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico.
Historias que inspiran: Jhons y Café de los Arrieros
Entre los participantes destaca Comercializadora Jhons, que busca llevar sus camisetas personalizadas a nuevos mercados, y Café de los Arrieros, que ya exporta café especial y quiere consolidar su presencia global. “Toda esta ruta de internacionalización nos ha dado visibilidad para llegar a un evento como este”, explicó Nicolás Trujillo, representante del café tolimense.
Impacto que trasciende
Más allá de los negocios individuales, el objetivo es generar un efecto multiplicador en la economía local, posicionando a Ibagué como un epicentro empresarial con vocación exportadora. Un paso firme hacia el sueño de ver a la capital musical convertida también en capital comercial.
Leave a Reply