Petro da un paso atrás: ¿por qué Colombia no asistirá a la histórica cumbre de los Brics en Brasil?

En una movida sorpresiva que ha generado múltiples lecturas diplomáticas, el presidente Gustavo Petro canceló su participación en la cumbre de los países Brics que se celebrará el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil. Esta cita marcaba un momento clave para la política exterior colombiana, ya que sería la primera vez que el país asistiría como invitado especial a este influyente foro internacional.

La decisión, que ocurre en un contexto de alta sensibilidad geopolítica, responde en gran parte a la tensión creciente entre Colombia y Estados Unidos, alimentada por diferencias en temas como la política migratoria y recientes declaraciones que han enfriado la relación bilateral. El gobierno colombiano, en este escenario, decidió replantear su enfoque diplomático, priorizando otros frentes.

Además, la renuncia inesperada de la canciller Laura Sarabia—una figura clave del gabinete y cercana a Petro—agravó la situación. Su salida esta misma semana dejó un vacío en la conducción de la política exterior y fue determinante en la cancelación del viaje presidencial, según confirmaron fuentes oficiales.

Aunque Petro no asistirá personalmente, Colombia no quedará sin voz en el encuentro: el embajador en Brasil, Guillermo Rivera, encabezará la delegación nacional, con la misión de mantener activa la interlocución del país en temas económicos, cooperación global y gobernanza multilateral.

La ausencia del presidente en un escenario geopolítico tan relevante como los Brics podría tener implicaciones en el posicionamiento de Colombia en la región y ante nuevas potencias globales. El mundo estará atento a los próximos movimientos del gobierno Petro en el tablero internacional


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *