En un giro inesperado que remece el corazón del Gobierno, la canciller Laura Sarabia presentó su renuncia irrevocable este miércoles, tras un tenso episodio interno por la adjudicación del contrato para la fabricación de pasaportes.
En una carta enviada al presidente Gustavo Petro, Sarabia fue enfática al señalar que “en los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”. La misiva dejó entrever un distanciamiento profundo con la nueva directriz presidencial que ordena contratar a la Imprenta Nacional, en articulación con Portugal, para producir los pasaportes, dejando atrás a la firma Thomas Greg & Sons, que hasta ahora manejaba el proceso.
La salida de Sarabia se da apenas un día después de que Alfredo Saade, jefe de gabinete de Petro, la desautorizara públicamente al anunciar la ruptura con la unión temporal Documentos de Viaje 2025. El propio Saade declaró que la orden provino directamente del mandatario: “No tenemos programado continuar con la unión temporal… Buscaremos avanzar y articular entre la Imprenta Nacional y Portugal”.
Días antes, la canciller había defendido la renovación del contrato actual por 11 meses más para garantizar la producción de pasaportes después del 31 de agosto, incluso con la figura de urgencia manifiesta aceptada por el presidente. No obstante, la directriz cambió de rumbo, profundizando la fractura.
En su carta, Sarabia subrayó que su decisión “no se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”. Y concluyó con una frase cargada de simbolismo: “Decir adiós es también una forma de cuidar”.
Antes de despedirse, agradeció la “oportunidad histórica de servir a Colombia” y deseó al presidente Petro un “cierre de Gobierno exitoso”, reiterando su disposición a seguir siendo una interlocutora abierta al diálogo.
Este episodio pone en el centro del debate el manejo de un contrato clave para los ciudadanos, mientras deja en evidencia las tensiones internas que atraviesan el Ejecutivo en su recta final.
Leave a Reply