¿Se acabó la ‘viveza’ en el fútbol colombiano? Dimayor lanza nuevas reglas para la Liga BetPlay 2025-2


La Dimayor anunció una serie de medidas que cambiarán radicalmente el desarrollo de los partidos en la Liga BetPlay 2025-2, que arranca a mediados de julio. Bajo la dirección de su presidente, Carlos Mario Zuluaga, la entidad busca modernizar el Fútbol Profesional Colombiano (FPC), aumentar la competitividad y fomentar el juego limpio.

¿Qué cambia a partir del próximo torneo?

Entre las novedades más llamativas está la sanción a los jugadores que simulen faltas, una medida que busca combatir la “viveza” mal vista en el terreno. También se limitará el tiempo que los arqueros pueden retener el balón a 8 segundos. ¿La consecuencia por excederlo? ¡Tiro de esquina en contra!

Zuluaga también confirmó que solo los capitanes podrán dirigirse al árbitro, y que se incrementará el número de suplentes de 7 a 9, obligando a incluir al menos dos jugadores Sub-20.

Otros ajustes clave:

  • El sorteo del calendario ahora se realizará con un algoritmo que tendrá en cuenta factores como disponibilidad de estadios, compromisos internacionales, eventos culturales y ranking de los equipos.
  • Las sustituciones estarán cronometradas: el jugador reemplazado tendrá solo 10 segundos para salir o su compañero deberá esperar un minuto para ingresar.
  • Si un futbolista se queda tendido más de 15 segundos, deberá salir del campo y permanecer fuera por mínimo 2 minutos, salvo en casos de lesión grave.

Varias de estas medidas están sujetas a la aprobación de la FCF, IFAB y FIFA, pero representan una apuesta seria por mejorar la agilidad del juego, proteger el espectáculo y promover la equidad entre clubes.

“Lo que buscamos es que haya una liga competitiva, que haya equidad entre todos los clubes y que haya un fair play financiero”, concluyó Zuluaga.

El fútbol colombiano se reinventa… y ahora el cronómetro también juega.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *