Histórica revelación de la NASA: confirma que el eclipse solar más largo será visible desde Colombia y Venezuela

Prepárate para un fenómeno cósmico sin igual: el 16 de julio de 2186, Colombia y Venezuela serán testigos del eclipse solar total más largo jamás registrado, con una duración de 7 minutos y 29 segundos, según confirmó la NASA en un estudio publicado en 2024.

Este evento astronómico será el más extenso en un periodo que abarca desde el año 4000 a.e.c. hasta el 8000 e.c., y podrá verse claramente también desde Guyana. Una joya astronómica para los libros de historia… ¡y para las futuras generaciones!

🌞 ¿Qué es un eclipse solar total?

Se trata de un momento único en que la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando una sombra que bloquea por completo la luz solar en una franja específica del planeta. Aunque suelen durar apenas unos minutos, el eclipse de 2186 romperá todos los récords conocidos.

🕰️ ¿Cuándo fue el último eclipse total en Colombia y Venezuela?

El 26 de febrero de 1998 fue la última vez que ambos países vivieron un eclipse solar total.
🌆 En Venezuela, Maracaibo experimentó cerca de tres minutos de oscuridad total.
🇨🇴 En Colombia, ciudades como Montería, Sincelejo y Valledupar vivieron el fenómeno con gran intensidad.

🔭 ¿Y los próximos eclipses visibles?

  • Venezuela verá un eclipse anular el 2 de julio de 2038, y uno total el 12 de agosto de 2045.
  • Colombia podrá presenciar eclipses en 2029, 2031 y 2034, aunque el más importante será también el anular de 2038, visible desde Buenaventura hasta Arauca.

🌍 ¿Por qué no todos los países ven eclipses con la misma frecuencia?

La visibilidad depende de la posición geográfica y la alineación orbital.
🌎 Por ejemplo, Chile ha presenciado al menos 14 eclipses solares recientes, mientras que Estados Unidos ha observado unos 9. Otros puntos clave han sido Canadá, México, Asia Central y África.

✨ Un evento único en la historia de la humanidad

Aunque aún falten más de 150 años, el eclipse solar total de 2186 ya emociona a científicos y entusiastas de todo el mundo. Será un espectáculo sin precedentes, y Colombia y Venezuela estarán en primera fila.
¿Quién lo verá? No lo sabemos, pero desde ya, la historia lo tiene marcado en su calendario celestial.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *