De aliados a enemigos: el origen de la peligrosa rivalidad entre Israel e Irán que hoy sacude al mundo

El ataque de Israel a instalaciones en Irán marca un punto de quiebre en una enemistad que no siempre existió, pero que hoy amenaza con escalar a una guerra total en Medio Oriente.

El mundo observa con tensión una nueva escalada entre Israel e Irán. La madrugada del 13 de junio de 2025, Israel lanzó la Operación León Naciente, una ofensiva militar contra objetivos estratégicos en territorio iraní, incluidos sitios nucleares. Horas después, Teherán respondió con una lluvia de misiles sobre suelo israelí. Aunque gran parte de los proyectiles fueron interceptados, el mensaje fue claro: el conflicto ha pasado de las sombras a un enfrentamiento directo y abierto.

Pero, ¿cómo comenzó esta enemistad? Lo cierto es que Israel e Irán no siempre fueron enemigos. Hasta 1979, mantenían relaciones diplomáticas estables e incluso estratégicas. Irán, entonces gobernado por la monarquía del sha Pahlaví, era aliado de Estados Unidos e incluso fue uno de los primeros países musulmanes en reconocer al Estado de Israel. Sin embargo, la Revolución Islámica liderada por Ruhollah Jomeini cambió radicalmente el panorama. El nuevo régimen rompió relaciones con Tel Aviv, condenó su existencia y abrazó la causa palestina como parte central de su discurso revolucionario.

Desde entonces, la hostilidad se convirtió en doctrina. Irán empezó a financiar y apoyar a grupos como Hezbolá y Hamás, enemigos declarados de Israel. Tel Aviv, por su parte, consideró a Teherán su principal amenaza existencial, sobre todo por su programa nuclear, que desde hace décadas ha sido blanco de sabotajes, ataques y operaciones encubiertas atribuidas a los servicios de inteligencia israelíes.

En los últimos años, esta rivalidad ha evolucionado hacia lo que muchos llaman una “guerra en la sombra”, con intercambios de ataques en terceros países, asesinatos de científicos, ciberataques y golpes a aliados regionales. Pero todo cambió tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023. Desde ese momento, el conflicto regional cobró otra dimensión y los choques directos entre Irán e Israel comenzaron a hacerse más frecuentes.

La ofensiva de Israel este 13 de junio y la reacción inmediata de Irán marcan el punto más alto de tensión entre ambos países en décadas. Lo que empezó como una disputa ideológica hoy es una guerra de consecuencias impredecibles que tiene en vilo no solo a Medio Oriente, sino al planeta entero.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *