Un ajuste de seguridad que solo toma minutos y puede bloquear hasta el 99,9 % de los ciberataques, según Microsoft.
En plena era digital, donde los fraudes por internet y el robo de datos están al orden del día, existe una función en el celular que, al activarla, podría blindarte frente a los delitos más comunes en la red: se trata de la Autenticación Multifactor (MFA), una herramienta sencilla pero altamente efectiva que agrega una segunda barrera de seguridad al iniciar sesión en cualquier cuenta.
Aunque muchas personas aún confían únicamente en sus contraseñas, la MFA va más allá: incluso si un ciberdelincuente logra robar tu clave, no podrá ingresar sin ese segundo código o método de verificación. Este sistema combina al menos dos factores de autenticación como un mensaje al celular, un código en una app o incluso tu huella digital.
De acuerdo con cifras de Microsoft, activar esta opción reduce en un 99,9 % el riesgo de sufrir accesos no autorizados, una cifra alarmante si se considera que el 73 % de los usuarios usa contraseñas repetidas en distintas plataformas. No es sorpresa que bancos, redes sociales y hasta correos electrónicos ya hayan adoptado esta tecnología como estándar.
¿Cómo activarla? Basta con ingresar a la configuración de seguridad en cuentas como Google, Microsoft, Apple o cualquier red social. El sistema te guiará paso a paso para habilitar la verificación en dos pasos, ya sea con mensajes de texto, llamadas, o aplicaciones como Google Authenticator, Microsoft Authenticator o Authy.
En tiempos donde un clic puede costarte tus datos o tu dinero, activar la Autenticación Multifactor no es opcional: es necesario. Solo te tomará unos minutos… y puede hacer la diferencia entre estar protegido o ser la próxima víctima.
Leave a Reply