El Gobierno, en coordinación con la Policía Nacional, implementará medidas especiales para proteger a los precandidatos del uribismo, incluyendo evaluación de riesgos personalizada, mayor número de escoltas y vigilancia constante.
Luego del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, baleado durante un evento en Bogotá, el Gobierno nacional anunció una serie de medidas extraordinarias para reforzar la seguridad de los precandidatos presidenciales del Centro Democrático, quienes se reunieron este jueves con el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana.
Se designó un coronel especializado para evaluar, caso por caso, el nivel de riesgo de cada precandidato uribista. Esta figura será el enlace directo con la bancada y estará a cargo de revisar vulnerabilidades, implementar esquemas protectivos personalizados y coordinar con la Fiscalía la investigación de amenazas o atentados potenciales.
Según el general Triana, el nuevo modelo de seguridad incluye acompañamiento adicional en desplazamientos, vigilancia en tiempo real y mayor cobertura en zonas críticas, con énfasis en acciones preventivas y no solo reactivas. Por su parte, el ministro Benedetti aseguró que se activará de inmediato el Comité de Seguimiento Electoral, enfocado en las garantías de seguridad para todos los candidatos presidenciales, no solo los del Centro Democrático.
Durante el encuentro, la senadora y precandidata María Fernanda Cabal reclamó que desde hace años el uribismo ha sido objeto de amenazas constantes y reiteró su confianza en la Policía Nacional. “Por lo menos hoy hay un parte de tranquilidad. Se trata de la vida, no de política”, afirmó. Además, solicitó a la Fiscalía mayor agilidad para investigar amenazas cibernéticas y rastrear a los responsables de mensajes intimidatorios en redes sociales.
Leave a Reply