¿Colombia espanta la energía verde? Empresas se retiran y piden acciones urgentes al Gobierno

A pesar de tener uno de los mayores potenciales eólicos y solares del continente, La Guajira está dejando de ser destino atractivo para las inversiones en energías renovables.

Colombia, país con un gran potencial para liderar la transición energética en Latinoamérica, enfrenta una preocupante desbandada de empresas del sector renovable. En solo seis meses, gigantes como EDP Renewables, Statkraft, Celsia y Enel Green Power han renunciado a construir parques eólicos en La Guajira, encendiendo las alarmas en el sector energético nacional.

El motivo: trabas institucionales, demoras en licencias ambientales, conflictos sociales y falta de coordinación estatal. “Cada empresa que se va desmotiva a las que quedan”, advirtió Alexandra Hernández, presidenta de SER Colombia. Hoy, en el país solo operan dos parques eólicos pequeños, mientras que los solares han logrado una mayor penetración con 1.298 megavatios conectados.

Federico Echavarría, gerente de AES Colombia, enfatizó que sin un modelo sólido de asociación público-privada, desarrollar megaproyectos en La Guajira es inviable. Su compañía, que tiene seis proyectos en esa región, se alió con Ecopetrol para intentar sortear los obstáculos.

A las dificultades técnicas y ambientales se suma el complejo escenario social. El senador José David Name denunció que las consultas previas se han convertido en un obstáculo insalvable: “Las comunidades hacían peticiones imposibles. Las empresas se aburrieron y se fueron”. Por su parte, Víctor Manuel Tamayo, de Ventus Colombia, instó al Gobierno a intervenir de forma activa, mejorar los mapeos comunitarios y facilitar los procesos de conexión al Sistema de Interconexión Nacional.

Colombia aún es atractiva, pero necesita reglas claras y acción estatal decidida. El riesgo, según los empresarios, es que si no se corrigen estos problemas, el país perderá una oportunidad histórica de consolidarse como potencia en energías limpias.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *