Claudia López oficializa su candidatura presidencial y desata una ola de críticas por su gestión en Bogotá

Con tambores, pancartas y la promesa de un cambio “por encima de los partidos”, la exalcaldesa Claudia López se lanzó a la carrera presidencial, pero su aspiración llegó acompañada de duras críticas por su pasado reciente en la capital.

Este martes, Claudia López inscribió oficialmente su candidatura presidencial ante la Registraduría Nacional, respaldada por el movimiento ciudadano Con Claudia Imparables, con el que espera recolectar un millón y medio de firmas. Su propuesta plantea seguridad, empleo y lucha contra el crimen como ejes centrales. Sin embargo, la noticia generó un inmediato revuelo político, especialmente entre sectores críticos de su gestión como alcaldesa de Bogotá.

El concejal Daniel Briceño (Centro Democrático) lanzó una de las acusaciones más fuertes: “Dividió a Bogotá en feudos y la repartió como un botín a los grupos políticos que durante años la han saqueado”, escribió en su cuenta de X, cuestionando su discurso anticorrupción. Otros como Juan José Lafaurie y el exministro Wilson Ruiz señalaron su cercanía con el petrismo, obras inconclusas y gastos públicos sin resultados claros.

Desde su comité, López planteó una propuesta disruptiva: crear una fiscalía especializada en crimen organizado que funcione articuladamente con la Fiscalía General. También afirmó que su candidatura responde a “un momento amargo del país” y prometió unir a los colombianos “por encima de los partidos”.

Aunque se mostró firme en marcar distancia del gobierno Petro, sus detractores le reprochan haber sido una aliada clave en su elección. Su desafío ahora será convencer al electorado de que su experiencia en la Alcaldía es un activo, y no un lastre.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *