Federico Gutiérrez y Andrés Julián Rendón rechazaron la orden presidencial que detiene operaciones militares en zonas del Catatumbo, calificándola de “absurda” e “incomprensible”.
La decisión del presidente Gustavo Petro de suspender la ofensiva militar contra las disidencias de las Farc en el Catatumbo provocó una ola de críticas desde Antioquia. El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunciaron con fuerza, asegurando que la medida “tiene maniatada a la fuerza pública”.
“Por favor, presidente Petro, desátele las manos a nuestros soldados y policías para que puedan proteger mejor a nuestros paisanos”, escribió Rendón en un mensaje que rápidamente generó eco en redes sociales. Además, cuestionó la liberación de alias ‘Calarcá’ tras su captura en Antioquia, señalando que “mucho dolor se habría evitado” si el criminal hubiera permanecido detenido.
Desde Medellín, el alcalde Gutiérrez fue aún más directo: “Es una decisión incomprensible y absurda que mientras las disidencias Farc asesinan a los colombianos, Petro suspenda operaciones militares contra ellos”.
Ambos mandatarios locales coinciden en que esta política debilita el accionar de la fuerza pública y genera mayor riesgo en las regiones golpeadas por el conflicto armado y el crimen organizado.
Por ahora, el presidente Petro no ha respondido directamente a estas críticas. Sin embargo, en declaraciones recientes reiteró su visión de que “la guerra es un fracaso total” y que su gobierno busca avanzar hacia un proceso de paz total, incluso con estructuras armadas ilegales.
El debate entre seguridad y reconciliación sigue marcando diferencias profundas entre el Gobierno Nacional y los territorios que exigen mano dura contra el crimen. ¿Es viable una paz sin ofensiva militar? La conversación sigue abierta.
Leave a Reply