Aunque varias entidades financieras han reducido las tasas de interés de sus cuentas de ahorro remuneradas, aún existen alternativas atractivas para quienes desean rentabilizar su dinero. Aquí te mostramos cómo están los rendimientos más destacados del mercado.
Valora Analitik analizó el panorama actual de las cuentas de ahorro remuneradas en Colombia, destacando las entidades con las mejores tasas de interés efectivas anuales (E.A.). Si bien se han registrado disminuciones recientes, algunas plataformas digitales y bancos aún ofrecen tasas competitivas. Este es el top de las más destacadas:
Ualá – 12 % E.A.
Se mantiene como la cuenta con la mayor rentabilidad. Los intereses se liquidan diariamente sobre el saldo final del día. Aplica para cuentas de bajo monto (hasta $10,1 millones).
Lulo Bank – Hasta 11,5 % E.A.
Tasa base del 9,5 % E.A., que puede subir al 11,5 % si se reciben ingresos mensuales superiores a $3 millones durante tres meses consecutivos.
Global66 – 11 % E.A. en pesos / 6 % E.A. en dólares
Permite ahorrar en dos monedas y obtener rendimientos atractivos, posicionándose como una opción para diversificar.
Ban100 – Hasta 10,5 % E.A.
Tasa escalonada según el saldo:
- $1 a $10 millones: 7 %
- $10 a $30 millones: 10 %
- Más de $30 millones: 10,5 %
Banco Finandina (Flexidigital) – 10,5 % E.A.
Sin monto mínimo de apertura. Genera rendimientos desde el primer peso y paga al final de cada mes.
RappiPay – 10 % E.A.
Requiere al menos 4 transacciones mensuales. También ofrece “Bóvedas” con tasas de hasta 11 % E.A. en plazos de 180 días.
Nu Colombia (Cajitas de Ahorro) – 9,5 % E.A.
Rinde a diario. Además, su CDT Nu ofrece 10 % E.A. desde $50.000 en plazos de 90 y 120 días.
Pibank (Banco Pichincha) – 9 % E.A.
Sin comisiones, sin cuota de manejo y con rentabilidad desde el primer peso. Permite tener el dinero siempre disponible.
Banco Caja Social – 8 % E.A.
Condición: no realizar retiros durante el mes para obtener la rentabilidad sobre el saldo ahorrado.
Este panorama muestra que, a pesar de los ajustes a la baja, los usuarios aún cuentan con opciones viables para generar ganancias sobre su dinero, especialmente si mantienen hábitos de ahorro constantes y cumplen con las condiciones exigidas.
Recomendación: Antes de abrir una cuenta remunerada, compara las condiciones, requisitos y beneficios de cada entidad para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades financieras.
Leave a Reply