EPS en deuda: estas son las entidades que más deben en medicamentos e insumos en Colombia

📢 La crisis en el sistema de salud sigue agravándose. Un reciente informe reveló que las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) acumulan deudas por más de $907.850 millones en medicamentos e insumos, poniendo en riesgo la atención de millones de colombianos.

🔎 ¿Quiénes lideran el ranking de deudores?
Según datos de la Superintendencia de Salud, las tres EPS con mayores deudas concentran el 55,4% del total, siendo Famisanar, Mutual Ser y Salud Total las más afectadas.

✅ Famisanar debe $290.036 millones, representando el 31,94% del total.
✅ Mutual Ser adeuda $116.830 millones (12,8% del acumulado).
✅ Salud Total tiene una deuda de $96.141 millones.

Por otro lado, Nueva EPS, que no entregó información para el informe, en enero ya acumulaba una deuda de $67.000 millones, según Audifarma.

⚠️ ¿Está en riesgo el sistema de salud?
Expertos aseguran que el sistema está “desfinanciado”, pues aunque el Gobierno ha aumentado los recursos girados a las EPS, la deuda sigue creciendo. De hecho, la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) advierte que la Administradora de Recursos del Sistema de Salud (Adres) aún debe $419.000 millones por ajustes de 2022.

Mientras tanto, las mesas técnicas entre el Ministerio de Salud y Acemi buscan soluciones, pero la amenaza de liquidación de algunas EPS intervenidas podría afectar a más de 31 millones de afiliados. ¿Se avecina una crisis aún mayor? ⏳

Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/360onlinesas/
Y únete a nuestro canal de WhatsApp para enterarte de las noticias de actualidad más importantes 📲📰 Da clic aquí para unirte: https://whatsapp.com/channel/0029VarGJtmKrWQq2UJusv3I


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *