Inmigrantes contribuyen con $650.000 millones en impuestos en Estados Unidos

Según un informe del American Immigration Council, los inmigrantes en Estados Unidos, tanto documentados como indocumentados, aportaron más de $650.000 millones en impuestos en 2023, lo que representa el 19,2% de los ingresos fiscales del país.

El informe revela que los inmigrantes indocumentados, que constituyen aproximadamente el 25% de la población inmigrante, pagaron un total de $89.900 millones, el 2.6% de los ingresos federales. Estos contribuyentes, aunque no tienen acceso a beneficios como el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC), aportan más que lo que reciben en servicios públicos, y en muchos casos, pagan tasas de impuestos más altas que los hogares con mayores ingresos.

Además de su contribución fiscal, los inmigrantes representan un pilar económico fundamental en varios estados. En lugares como Nueva York, California y Nueva Jersey, su participación en la economía es significativa, tanto en términos de impuestos como de poder adquisitivo. Las cifras sugieren que las deportaciones masivas, como las propuestas por la Administración de Donald Trump, no solo afectarían a las familias, sino que tendrían un alto costo económico tanto para las finanzas federales como locales.

Los inmigrantes también impulsan el espíritu empresarial, con casi 3.9 millones de empresarios inmigrantes en el país, que gestionan ingresos por 116.200 millones de dólares anuales y generan empleo en diversas industrias.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *