Terremoto de magnitud 6.9 estremece Japón: Emiten y levantan alerta de tsunami

El lunes 13 de enero de 2025, a las 21:19 hora local, un potente terremoto de magnitud 6.9 sacudió la prefectura de Miyazaki, situada en la isla de Kyushu, al suroeste de Japón. El sismo, con epicentro a una profundidad de 30 kilómetros bajo el lecho marino, provocó una alerta de tsunami que posteriormente fue levantada.

Detalles del Sismo y Alerta de Tsunami

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió inicialmente una advertencia de tsunami, estimando olas de hasta un metro de altura que podrían impactar las costas de las prefecturas de Miyazaki y Kochi. Se instó a los residentes a evacuar las áreas costeras y mantenerse alejados de las desembocaduras de los ríos. Según informes de la cadena estatal NHK, se detectaron olas de tsunami de aproximadamente 20 centímetros en el puerto de Miyazaki, sin que se reportaran daños significativos. La alerta de tsunami fue levantada antes de la medianoche, permitiendo a los evacuados regresar a sus hogares.

Impacto y Respuesta de las Autoridades

A pesar de la intensidad del terremoto, no se registraron daños materiales de consideración ni víctimas mortales. Un hombre sufrió heridas leves en Kyushu al caer por unas escaleras. Los servicios de trenes en la estación de Miyazaki fueron suspendidos temporalmente, dejando a pasajeros varados. Las operadoras de las plantas nucleares de Sendai, en Kagoshima, e Ikata, en Ehime, confirmaron que no se detectaron anomalías en sus instalaciones y que los niveles de radiación permanecen estables.

Japón y su Preparación ante Desastres Naturales

Japón se ubica en el denominado “Anillo de Fuego” del Pacífico, una región con alta actividad sísmica y volcánica. El país ha desarrollado infraestructuras resistentes a terremotos y cuenta con sistemas avanzados de alerta temprana para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales. Las autoridades mantienen protocolos estrictos de evacuación y educación pública para garantizar la seguridad de la población.

Recomendaciones para la Población

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia. Es esencial estar preparados para posibles réplicas y mantenerse alejados de áreas costeras hasta que se confirme la ausencia de riesgos adicionales.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *