Comunidades rurales de Guamo se unen para salvaguardar el humedal Las Garzas

Cortolima impulsa la conservación ambiental con capacitación y entrega de herramientas a 120 habitantes locales.

En un esfuerzo por fortalecer la educación ambiental y promover la sostenibilidad, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), bajo la dirección de Olga Lucía Alfonso Iannini, ha proporcionado kits educativos y herramientas a 120 residentes de las veredas Pueblo Nuevo, Pringamosal Diamante, El Chorro y Cerro Gordo. Esta iniciativa tiene como objetivo la recuperación y conservación del humedal Las Garzas, un ecosistema estratégico de aproximadamente 7,13 hectáreas que alberga una rica biodiversidad.

Capacitación y dotación para la acción comunitaria

Como parte de la estrategia de apropiación social del conocimiento, los participantes recibieron formación en:
• Importancia ecológica del humedal y prácticas sostenibles para su conservación.
• Identificación de problemáticas ambientales y planificación de acciones de recuperación.
• Manejo adecuado de recursos naturales y restauración ecológica.

Los kits educativos incluyen cartillas informativas y materiales didácticos, mientras que las herramientas entregadas comprenden guadañas, equipos de seguridad industrial, ganchos de arrastre, costales para recolección de materiales, limas de afilar, botiquines y machetes.

Compromiso con la sostenibilidad ambiental

La directora de Cortolima enfatizó que esta iniciativa busca promover la sostenibilidad ambiental y fomentar un compromiso comunitario en la protección del humedal, esencial para los ecosistemas y la calidad de vida local. El humedal Las Garzas es hogar de 33 especies de aves, 44 de plantas, cuatro de peces, cuatro de anfibios y tres de reptiles, destacando su valor ecológico.

Desafíos y perspectivas futuras

La región enfrenta desafíos como el deterioro de los servicios ambientales de los humedales, la ocupación de zonas inundables y construcciones sin planificación, que resultan en pérdida de biodiversidad. Iniciativas como esta son fundamentales para mitigar estos problemas y asegurar la conservación de los humedales en Colombia, que representan aproximadamente el 24% del territorio nacional y son vitales para la regulación del ciclo del agua y la conservación de la biodiversidad .

Nelsy Mendoza, residente de la vereda Pringamosal Diamante, expresó: “A veces nosotros los campesinos no sabemos conservar nuestro medio ambiente, pero con las charlas que nos da Cortolima nos están enseñando a cuidar, proteger y no contaminar los humedales y los ríos. Del medio ambiente dependemos todos. El medio ambiente nos da vida y energía”.

Este esfuerzo conjunto entre Cortolima y las comunidades rurales de Guamo es un paso significativo hacia la protección y recuperación de los humedales, garantizando un futuro sostenible para las generaciones venideras.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *