Aunque a menudo se le denomina “asesino silencioso” debido a su falta de síntomas evidentes, existen señales sutiles en el cuerpo que pueden indicar niveles elevados de colesterol, especialmente en las manos y las uñas.
Señales en las uñas que podrían indicar colesterol alto
Monika Wassermann, directora médica de Olio Lusso, señala que las uñas pálidas pueden ser una señal de alerta. Esto se debe a que el colesterol alto provoca la formación de placa en los vasos sanguíneos, afectando la circulación y resultando en uñas de aspecto pálido. 
Además, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) indica que las uñas quebradizas y de crecimiento lento también pueden ser un signo de niveles elevados de colesterol. Estos síntomas están relacionados con la enfermedad arterial periférica (EAP), una condición causada por la acumulación de colesterol en las arterias que reduce el flujo sanguíneo hacia las extremidades inferiores. 
Otros síntomas asociados al colesterol alto
El colesterol elevado puede manifestarse en otras partes del cuerpo. Por ejemplo, la presencia de xantomas, que son depósitos de grasa debajo de la piel, puede indicar niveles altos de colesterol. Estos suelen aparecer en tendones y áreas como codos, rodillas, manos, pies y alrededor de los ojos. 
Además, síntomas como entumecimiento, hormigueo en las extremidades y dolor en las manos y pies pueden estar relacionados con la obstrucción de los vasos sanguíneos debido a la acumulación de colesterol. 
Importancia de la detección temprana
Dado que el colesterol alto no suele presentar síntomas evidentes, es fundamental prestar atención a estas señales sutiles y buscar atención médica si se observan. Un análisis de sangre es la única manera de detectar con certeza los niveles de colesterol y determinar si es necesario iniciar un tratamiento o realizar cambios en el estilo de vida.
Recomendaciones para reducir el colesterol
Para mantener niveles saludables de colesterol, se aconseja:
• Evitar las grasas saturadas y trans.
• Seguir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y grasas saludables.
• Realizar ejercicio físico regularmente.
• No fumar.
• Reducir el consumo de alcohol.
Adoptar estos hábitos no solo ayuda a controlar el colesterol, sino que también contribuye al bienestar general y a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Leave a Reply