Más de 700 menores se suman a la conservación ambiental en el Tolima con la Expedición Arcoíris

En un esfuerzo por promover la conservación ambiental en el Tolima, más de 700 niños y adolescentes participarán en avistamientos de aves y actividades de educación ambiental a través de la Expedición Arcoíris.

Con el objetivo de despertar una mayor conciencia sobre la protección de la fauna y flora locales, esta iniciativa busca conectar a las nuevas generaciones con la naturaleza desde una temprana edad. La Expedición Arcoíris es más que un simple proyecto de avistamiento; es una estrategia de apropiación social del conocimiento que pretende inculcar en los menores un profundo sentido de pertenencia y respeto hacia su entorno natural.

“Tenemos 34 instituciones educativas participantes en la Expedición Ruta Arcoíris y vamos a iniciar la etapa de salidas de campo, donde implementaremos toda la conceptualización con respecto a la metodología de observación de aves y de búsqueda y seguimiento de mamíferos”, afirmó el biólogo Giovanny González Acosta, resaltando la importancia de estas actividades en el desarrollo de competencias científicas y ecológicas entre los estudiantes.

Liderada por la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), en alianza con la Gobernación y la Universidad del Tolima, esta expedición no solo busca enriquecer el conocimiento científico de los jóvenes, sino también inspirar a una nueva generación de defensores del medio ambiente.

Se espera que la participación de estudiantes de municipios como Casabianca, Herveo, Anzoátegui, Villahermosa, Murillo, Santa Isabel, Ibagué y Cajamarca, todos con incidencia en el Parque Nacional Natural Los Nevados, impulse la construcción de un futuro más sostenible y consciente. Con cada salida de campo, los menores no solo observan aves, sino que también aprenden a valorar y proteger la biodiversidad que los rodea, sentando así las bases para un compromiso duradero con la conservación ambiental.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *