Fiesta y Cultura en los Barrios: Más de 8000 Personas Disfrutaron de los Tablados Populares en Ricaurte y El Salado

En un derroche de música y alegría, más de ocho mil personas se congregaron en los tablados populares de los barrios Ricaurte y El Salado, celebrando el cierre del Festival Folclórico Colombiano. Estos eventos, caracterizados por la variedad y calidad de sus presentaciones artísticas, fueron un éxito rotundo, dejando un grato recuerdo en la comunidad.

Las canchas de El Danubio en Ricaurte fueron el escenario de una vibrante fiesta donde se presentaron artistas locales y destacados grupos nacionales, ofreciendo una experiencia musical diversa que incluyó géneros como popular, vallenato, salsa y merengue. El entusiasmo y la energía del público hicieron de cada actuación un momento memorable.

De igual manera, en El Salado, la comunidad disfrutó de presentaciones en vivo que llenaron el ambiente de entusiasmo y alegría. “El cariño de la gente es indescriptible; ellos gozaron con nuestras canciones de principio a fin. Para nosotros, como artistas, el aplauso del público es nuestra mayor recompensa,” expresó Gerson León Cartagena, director de la Orquesta Tropibanda.

El comportamiento ejemplar de los asistentes fue clave para el éxito de estos eventos. No se reportaron incidentes de orden público, gracias a la presencia de las autoridades y el respeto mostrado por todos. “Gracias a todos los que asistieron a estos tablados. Estas fiestas fueron únicas y esperamos que en próximas versiones el público continúe llenando los escenarios,” añadió Jhonny Smith, cantante de música vallenata.

Artistas en el Barrio Ricaurte

  • Renacer Musical
  • Yambeké
  • Caña Brava
  • Didier J
  • Selene
  • Los Frenéticos de Ayer y Siempre
  • La Klásica
  • William Ospina
  • Grupo Kalor

Artistas en el Barrio El Salado

  • Yawaite
  • Kimbombo Orquesta
  • Orquesta Los Master del Suit
  • Jhonny Smith
  • Tropibanda
  • Explosión Latina
  • Christian Better
  • ‘Yo me Llamo’ Espinoza Paz
  • Son Cartagena

Estos tablados populares no solo celebraron la cultura y el folclore colombiano, sino que también fortalecieron los lazos comunitarios y promovieron un ambiente seguro y familiar, consolidando una vez más la tradición festiva de la región.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *