🚀 A sus 18 años y antes de terminar el colegio, Matteo Paz revolucionó la astronomía con un algoritmo que dejó boquiabiertos a científicos de todo el mundo.
Con solo 18 años y aún cursando la secundaria en Pasadena, California, Matteo Paz ha logrado lo que muchos investigadores no consiguen en décadas de carrera: descubrir 1,5 millones de objetos previamente desconocidos en el espacio utilizando un algoritmo de inteligencia artificial que él mismo desarrolló. Su hazaña le valió un premio de 250.000 dólares y un puesto en Caltech, una de las universidades más prestigiosas del planeta.
La historia de Paz comenzó cuando su madre lo llevaba a conferencias de astronomía en el Instituto de Tecnología de California. Fascinado por las estrellas desde pequeño, su camino se cruzó con el del astrónomo Davy Kirkpatrick, quien años más tarde lo guiaría como mentor en la academia Planet Finder, especializada en astronomía e informática.
Paz se sumó al análisis de los datos del telescopio NEOWISE de la NASA, que había recopilado información durante una década pero permanecía sin procesar debido a su volumen: más de 200.000 millones de registros. Aplicando los conocimientos adquiridos en una clase de IA, el joven diseñó un algoritmo capaz de detectar patrones temporales y descubrir objetos espaciales invisibles para métodos convencionales.
Los hallazgos de Paz fueron publicados en The Astronomical Journal y ya se considera que su modelo podría tener aplicaciones más allá de la astronomía, como en análisis de mercados bursátiles o en el monitoreo de la contaminación. A pesar de no haber terminado el colegio, hoy trabaja oficialmente en Caltech y su nombre comienza a sonar como una de las futuras mentes brillantes del mundo científico y tecnológico.
Leave a Reply